29 septiembre, 2012

los cojones de Jaime Anglada

Jaime Anglada entrada

Podría hablar del concierto de Jaime Anglada diciendo, por ejemplo, que fue un éxito. Hablar desde las sensaciones y contaros cuántas emociones propias y compartidas se acumularon de nuevo y que él y sólo él era, una vez más, el responsable. Debería hablar de las decenas de músicos extraordinarios que le acompañaban, de tú a tú: de la Sinfónica de Baleares, de la orquesta de mandolinas que nos sorprendió a todos cruzando el pasillo hacia el escenario al final del concierto. Cómo no hablar de “los chicos de la banda”: Dani Magaña, Rubén García, Juanan Torrandel y Sergio Ruiz, copartícipes desde hace tiempo del invento de Stereo. 

06 agosto, 2012

Chavela Vargas

Pilar Ruiz Costa Chavela Vargas

Freddy Mercury y Montserrat Caballé en la grabación del himno olímpico de Barcelona y Chavela Vargas, son probablemente los personajes con las que más me enorgullece haber podido estar y, han sido muchos. No es el hecho de que hayan fallecido, sino todo lo que transmitían de atemporalidad ya en vida. 


A Chavela Vargas la conocí en el concierto que organizamos y que la trajo a Calvià allá por el 2003 ó 2004 (he estado tratando de recordarlo, de ordenar conciertos y fechas y me rindo en ese margen).  

31 mayo, 2012

spacing in Space


Space Ibiza apertura
Space Ibiza
Nunca he pretendido ser una madre molona. Molo, supongo, en el sentido de que vivo envuelta en cosas que me molan y eso, se contagia. Ojo, que también se contagia vivir rodeado de miseria.

Total, que de todos modos, cuando mi hijo el emigrante regresó con 18 primaveras en el cuerpo y me dijo “ey –con su voz grave- que ya tengo dieciocho, ahora tendrás que llevarme al Space” pues ni corta ni perezosa, lo hice. Hala, a la apertura además con lo que molan esas cosas.

17 diciembre, 2011

el silencio


tejas con muchas historias que contar
No es de extrañar que el silencio nos asuste, que haya quien enciende la televisión nada más llegar a casa; la radio en el otro extremo (solo por si acaso). Quien pone a cargar el móvil, enciende el microondas y ya entonces se mete en la ducha y después llama a cualquiera para no estar falto de un plan para la noche. Hay quien se empareja y creedme; incluso se casa porque confunden esa compañía, ese terror absoluto al silencio con algún sentimiento quizá cercano a la afinidad o al afecto. Hay quien ni siquiera lo sabe porque para ello habría sido necesario estar un tiempo a solas con la insatisfacción y con el silencio y huyen de esa posibilidad y si ese ruido se rompe, saltan de relación en relación; de ruido en ruido.

20 septiembre, 2011

las notas simpáticas

Ayer en las noticias, un jovencito buscaba a un gemelo suyo fallecido supuestamente al nacer, pero con muchas contradicciones en el expediente hospitalario. Un triste caso más de los recientemente destapados robos de bebés. Sin embargo, esta noticia esconde un fondo precioso: este chico decía que creía que su hermano estaba vivo porque podía sentirlo. Esa maravillosa conexión de los gemelos parece obrar en ellos; uno tiene los síntomas claros que padece el otro, siente su angustia, su miedo o realizan las actividades más dispares de forma sincrónica.


Como los psicólogos son listísimos (un beso, Jaime), tienen una teoría al respecto con un nombre de lo más rebuscado: "Permeabilidad del aparato psíquico fetal" que defiende que cuando estamos en el útero materno nuestro inconsciente sigue manifiesto y es al nacer cuando se cierra (o impermeabiliza) y ya no podemos acceder a él. Así, los gemelos que han convivido las 24 horas al día durante 9 meses en un espacio mínimo y además justo en esa etapa que marca la transición de nuestra insconsciencia a nuestra consciencia; quedan, de algún modo, conectados.

Jaime Anglada, otra vez

El título lo dice todo: Que escribo sobre Jaime Anglada otra vez (y voy a dejar de hacerlo en un tiempo, que nuestros respectivos cónyuges deben estar ya con la mosca detrás de la oreja), que Jaime Anglada ha estado, otra vez, ofreciendo un concierto sublime pero sobre todo que lo hacía, otra vez, en un sitio que siempre debiera tener música en vivo: el Bluesville. El local clausurado, reabierto, vuelto a clausurar y después sometido al peor castigo; no el perder aquella nube de humo que era parte del ambiente y que, como bien bromeaba Jaime anoche, "olía a un incienso que no sabías porqué pero, te gustaba" sino privarlo de la música en vivo. Como bien defiende Ignacio su creador: Bluesville es Cultura. Los más de 365 conciertos al año, multiplicados por los 17 años de andadura del local dan la friolera de más de 6000 conciertos. Eso es cultura y no hay ayuntamiento que no pueda verlo y no existe ayuntamiento que no sólo no deba precintarlo ante una denuncia puntual sino que, a mi parecer, no deba encontrar soluciones: defenderlo.

15 agosto, 2011

Jaime Anglada en concierto

Jaime Anglada en concierto, 19 de agosto de 2011

En esta cita convergen un par de circunstancias y es que nos gusta mucho Ses Voltes; es un espacio en el que siempre que hemos tenido la oportunidad de organizar un evento, lo hemos disfrutado especialmente y además, Jaime Anglada, al que no deben quedar palabras que nunca le hayamos dicho pero, como las palabras si son positivas y además sinceras no existe el riesgo de repetirlas hasta el aburrimiento, ahí van; de nuevo, Jaime: NOS ENCANTAS. Y bien sabes que "este encantamiento" nace de tu persona y sólo entonces se extiende a las cuerdas vocales. Los afectos, los cariños (hechos de la misma materia que los amores), son así: caprichosos. Uno vislumbra y reconoce el alma de una persona y entonces, inevitablemente, todo lo que viene después hace "la bola más grande".

10 julio, 2011

qué es y para qué sirve el Micro Teatro por Dinero

Micro Teatro cárcel Palma
(sobre la presentación de Micro Teatro por Dinero en Palma, julio de 2011)

Hace algún tiempo en una zona de una gran ciudad bastante deteriorada por la droga y la prostitución (cómo diría Sabina, pongamos que hablo de Madrid) surgió una idea. Los locales que habían ido cerrando como moscas entre el miedo de los vecinos a los delincuentes, fueron abriendo como tiendas de diseño. Al principio albergando showrooms pero después como escaparates de moda, joyas, artesanía para empresarios noveles... Muchos de los locales fueron cedidos gratuitamente con tal de resucitar la zona como fuera. Por no pagar, no pagaban ni los recibos del agua y de la luz. Las condiciones eran claramente por un tiempo limitado a un par de años pero, a quienes buscan arrancar y darse a conocer... "que les quiten lo bailao".


El proyecto fue un éxito hasta el punto en que las prostitutas decían "Es que con tanta gente por la calle, no nos dejan trabajar".

05 febrero, 2010

Concierto Solidario Mallorca con Haití

concierto solidario Mallorca con Haití, Pilar Ruiz Costa

A 3 días de celebrarse el concierto solidario, los eficientes chicos de logística del Club se encontraban montando el escenario sobre las tarimas de la piscina cubierta. Ultimamos algunos detalles y al irme les pregunté casi a modo de despedida.

-¿Alguna pregunta?

-Sólo una- Exclamaron casi al unísono- ¿Por qué?

La pregunta es fantástica. Casi podría catalogarla en las mejores que pueden hacerse pero aún así, dadas las circunstancias ¿Cómo responderla?

21 octubre, 2009

el músico del bolo versus la rubia de la barra

Quiero empezar pidiendo disculpas a todas "las rubias de la barra", bajo esa generalización hay morenas, pelirrojas... también algún tipo que otro. Espero que sepáis leer entre líneas y veías que esto no va "en contra de" sino a favor de muchos.

Que el "mamá quiero ser artista" no sea bien recibido es histórico pero, en el fondo, en el fondo... esa llamada de la vocación, ese grito del alma de un artista es difícil de ser sofocado y mamá acaba por ceder con todas las advertencias de que "triunfar en este mundo" no es fácil. Lo que cuesta de creer es que subsistir sea imposible para la mayoría.