25 diciembre, 2012

aquella vieja mesa

aquella vieja mesa

Tengo en casa una vieja mesa de madera de pino. No es antigua, ojalá, sino simplemente vieja y bastante maltratada. La compré en Ikea cuando compré por primera vez el piso (porque lo compré dos veces) y el único baremo que seguí por aquel entonces fue: es la más barata. Porque  pensaba, ya  veis, que estaría de paso y después, con los años me han sobrado los motivos para jubilarla. Sucede que también, me han sobrado todavía más los motivos para mantenerla... Y aquí está, riéndose en mi cara, sabiéndose totalmente a salvo.

22 diciembre, 2012

19 nuevos consejos para NO tener en cuenta


Einstein, consejos, sabiduría

¿Por qué diecinueve nuevos consejos? Porque en realidad ya os di el primero; el único que se me puede tener en cuenta. Fue cuando abrí este blog. Porque sí, porque me conozco y me pongo a hablar y hablar y pudiera aparentar tablas, mundo, experiencia; pudiera incluso llegar a parecer ducha en alguna materia y no lo soy en absoluto. Me muevo cómodamente entre bastidores. Soy tramoyista y además, soy (y quiero ser) la eterna aprendiz.  Lo escojo así en el momento exacto en que me planté y dije: pues no me hago mayor. No obstante, sí, por aquellas cosas del fin de año, del fin del mundo y otras nostalgias y vinos, me veo con la osadía, incluso ¡de dar consejos!


19 diciembre, 2012

por si se acaba el mundo

gracias, arigato, thank you, merci, Masaru Emoto

Por si se acaba el mundo (que no se va acabar ¡pero cómo se va a acabar, hombre!), quería dar las gracias. Hace ya algunos días que cuando inicio mi sesión en mi descuidado facebook (porque a nivel personal apenas lo uso, pero gestiono media docena de páginas) un sonriente mensaje me recibe recordándome que aún no he indicado mis 20 momentos más importantes del año y, no lo oís, pero le contesto, os juro que cada mañana le contesto diciendo algo del tipo "Sí, hombre, a ti te los voy a contar" y al facebook no, pero a vosotros (que creo que equivale al ejercicio de hacerlo para mí misma), creo que sí me apetece mucho, mucho hacerlo. 

03 noviembre, 2012

mi Dharma

Dharma

Uf, qué sensación más extraña tras tantos días, estar parada frente a frente a mi vaio y poder escribir: no artículos, notas de prensa, dossieres o proyectos, sino… escribir. Eso que es mi Dharma: contar, hablar, comunicar, pero no solo de uno a otro (ambos desconocidos entre sí), sino de mí a ti y esperar, cruzando los dedos que quizá, tal vez… me contestes o quizá, tal vez, aunque sea un poquitito alguna vez, algo te sirva.

20 septiembre, 2012

el Southampton del Titanic


Southampton Titanic

Llevo unos cuantos días en Southampton, una preciosa ciudad en el sur de Inglaterra, vinculada absolutamente al mar. De hecho, ha sido el mar el que me ha traído por trabajo, porque se está celebrando aquí la Southampton International Boat Show, que es una de las ferias náuticas más importantes del mundo, pero, tengo que confesaros que lo que más ilusión me hacía de la idea de pasear por estos muelles es conocer el lugar del que zarpó, hace exactamente 100 años, el Titanic.

03 septiembre, 2012

locos de amor


locos de amor
Jaime y Maggie se han casado y lo han hecho siguiendo una curiosa línea entre los topicazos y los guiños a todos sus amigos. Lo han hecho como quien juega. Se han divertido haciéndolo y se les nota. Nunca jamás, los he visto más felices, ¿suena a lógico? Es mucho más: es real, es absoluto. Ayer fue probablemente, el día que más se quisieron.

Hay sentimientos encontrados en las bodas; montañas de ellos, pero quizá en esta, más. Por la parte que me tocaba, pero también entre una buena proporción de los invitados, Jaime era además de su amigo, su psicólogo, y siempre, siempre, el proceso había sucedido en el orden inverso.

01 septiembre, 2012

Mario va a ser director de cine

Mario va a ser director de cine
De vuelta a Palma, en esta nueva vida que nos mueve como un muelle impredecible de isla en isla. Mario se había marchado de Ibiza apenas unos días atrás y ya estoy aquí, de nuevo, no importa en qué cama o en qué sofá acariciándole ese revoltijo de pelo (a quién habrá salido este hombre) y él, que concentra de un modo perfecto toda la sabiduría y toda la inocencia en su mirada, no solo se deja querer, sino que busca estas caricias y las largas conversaciones que las acompañan. 

Mario es un tesoro. Mario es un regalo. Ha crecido sabiéndolo y yo, se lo recuerdo continuamente. Mario debía haber muerto ya tres veces. Eso son, por lo menos, tres veces más que las arriesgadas catástrofes en las que se ven involucrados el resto de adolescentes. 

27 agosto, 2012

que te vayas a bailar

que te vayas a bailar

Os debo un post. Bueno... medio, pero como por prescripción facultativa tengo que bailar, y yo considero que esto de escribir, sobre todo de temas divertidos ¡es un baile! Produce exactamente los mismos efectos beneficiosos que mi organismo necesita y ya en lo "del meneo", pues tendré que pensar algo. Algo se me ocurrirá... pero, en fin, ¡estoy adelantando acontecimientos! Paso a paso:


Mi cuerpo de vez en cuando protesta. No sé si al principio lo hace con educación, pidiéndome descanso con modales. No sé, la verdad, ¡porque como no lo escucho! Entonces, mi cuerpo, flaco pero tozudo pasa a un plan B, que suele ser romperse por algún sitio.

18 agosto, 2012

se alquila casa gratis: dónde la cagamos

se alquila casa gratis

Hace once años trabajé en la organización de unas jornadas de Arquitecura Bioclimática que me cambiaron la vida. ¡Conocer tantas posibilidades de construcciones que buscaban no sólo la mejor forma de adaptar las viviendas a los climas de las distintas zonas, sino hacerlas en la medida de lo posible autosostenibles y respetuosas con el medio ambiente! Para una flaca como yo, que había estudiado Dibujo y Pintura y Restauración de Muebles, el mundo tomaba unas posibilidades infinitas a la hora de ser mirado.

07 agosto, 2012

imágenes en blanco y negro


Imágenes en blanco y negro Ibiza retro vintage antigua

Esta semana después de... de... qué caray ¡por primera vez en la vida! Hemos quedado en reunirnos todos los primos. Fuimos a cenar y aunque no estaban todos los que son, sí que son todos los que estaban y ya veréis como no hará falta que pase otra vida para repetirlo. Creo, sospecho... que nos hemos quedado con ganas de más. 

24 julio, 2012

aquello de convencer


bla bla bla

Hoy de buena mañana, en ese punto en que ni siquiera están puestas aún las calles, un amigo me ha lanzado una provocación: “pues ve y la convences de que soy un buen tipo”, continuando al despertar una conversación que iniciamos anoche y me ha faltado tiempo para replicarle con un rotundo “¡No! Nunca se me ocurriría convencer a nadie ¿eres un buen tipo? Pues sé un buen tipo. Punto y final”. Ahora mismo cuando esté leyendo estas letras, estará flipando, pero mejor; así confirma lo que sospecha: nadie está a salvo del garrote vil de este blog.

21 julio, 2012

Earl Grey y un hematoma


Earl Grey

Cuando Ana, la de las costillas (nooo, las de Adán no; las de cerdo) se ha levantado esta mañana, me ha pillado ya en la cocina, con un Earl Grey con leche gigante en una mano y el teclado del vaio en las dos. Ha abierto los ojos como platos y me ha soltado a modo de saludo: “¿pero tú cuándo descansas?” y después de dudar le he dicho: “¿nunca?” y jopé que es cierto, de un tiempo a esta parte ¡otra vez! No descanso nunca. 

08 julio, 2012

ese raro fenómeno llamado amor


Post Data: Te Amo

En uno de los últimos posts ha vuelto a suceder: se crea un verdadero foro en los comentarios que valen tanto o más la pena que los párrafos que los precedían. En este caso, resulta que toqué dos temas sensibles; uno que jamás hubiera sospechado: las letras de Sabina y otro que por descontado, siempre tiene mella: el amor. Hablan del “amor que duele”, “para amar hay que creer”, “dar la espalda al amor”, “morir de amor”, “amores que matan”, de pasión, sexo, follamigos y algo más osado aún... ¡medias naranjas! Y en todo el conjunto, en este caldo de cultivo... me han entrado muchas ganas de seguir hablando de amor.


Tanto así que una vez más, me armo de desfachatez y hablo a mi manera de ese raro fenómeno llamado amor; sin cultura ni ciencia que me respalde; sin más base que lo que yo solita he padecido y disfrutado en mis escasas carnes y además, lo hago desde la perspectiva siempre puntual de este momento actual. Resumidlo una vez más en dos palabras: NI CASO.

04 julio, 2012

la cita a ciegas



Cita a ciegas es aquella en la que dos perfectos desconocidos quedan con la intención de comprobar si el otro es de su agrado a fin de sopesar la posibilidad de mantener una relación. Exacto: desconocidos. Aquí ni siquiera vale el “llevo dos meses chateando con un tipo de Las Malvinas”, “¡Hala! ¿Y no lo has visto nunca?”. Aquí ni lo has visto, ni has intercambiado emails, ni, atentos al dato: fotos, de modo que el susto previo se mantiene por lo menos, por lo menos hasta el momento exacto en que te encuentras frente a frente con la persona en cuestión y, por lo visto... con mucha frecuencia, también después.

29 junio, 2012

el Ave Fénix y los fameliars


duende fameliar Ibiza
Muchos días sin escribir. Lo sé, lo sé... que no me riña nadie. Para quien le sirva de consuelo: no me he muerto aunque, “pa’matarme”, lo que se dice... “pa’matarme” si he estado en alguna ocasión. Es lo que tiene ser torpe y curiosa; curiosa y torpe. Me explico; total... si seguro que acabo en más de una ocasión en vídeos de primera. Ay, qué lástima de este cuerpo tan maltratado...

Como ya sabéis ando de vuelta en Ibiza, aquel lugar del mapa con luces fluorescentes de discotecas que se encienden y se apagan, pero Ibiza, es importante que lo sepáis: es mucho más y en eso, precisamente en eso: consiste mi nuevo trabajo. De modo que sumemos ingredientes: una ibicenca en Ibiza, tratando de revivir todo lo vivido muchos años atrás, implicada en el proyecto de mostrar que la isla tiene muchas caras y todas son igual de significativas y encima, curiosa (que me lleva a querer probarlo todo) y torpe (que me lleva a probarlo todo, tocarlo todo, subirme a todo y después, a veces: caerme).

31 mayo, 2012

spacing in Space


Space Ibiza apertura
Space Ibiza
Nunca he pretendido ser una madre molona. Molo, supongo, en el sentido de que vivo envuelta en cosas que me molan y eso, se contagia. Ojo, que también se contagia vivir rodeado de miseria.

Total, que de todos modos, cuando mi hijo el emigrante regresó con 18 primaveras en el cuerpo y me dijo “ey –con su voz grave- que ya tengo dieciocho, ahora tendrás que llevarme al Space” pues ni corta ni perezosa, lo hice. Hala, a la apertura además con lo que molan esas cosas.

19 mayo, 2012

mi particular síndrome de Peter Pan


síndrome de Peter Pan
Tenía once años cuando decidí dejar de crecer. Ajá: lo decidí. Con premeditación, alevosía y fruto de un largo análisis; conversaciones a solas, otras lanzadas al aire y otras por descontado, con los que sí habían crecido y habitaban con sus pieles de adultos a mi alrededor.

No podía entender (y aún hoy me cuesta), que la mutación para llegar a hombres y mujeres de bien, responsables, cumplidores, trabajadores; buenos padres, hijos y esposos y además temerosos de  la Ley y de Dios llevara consigo perder las ganas de jugar y la alegría. 

04 mayo, 2012

el post número 100


cuando viajas creces
Sucede una cosa cuando viajas, bueno... obviamente, si estás atento, sucederán muchas; tantas que te costará reconocer al que eras antes de partir, pero quiero destacar una por encima de todas: pierdes esa sensación de ser el ombligo del mundo. Por favor, no os pongáis a la defensiva; quizá en estas líneas, si viajáis con la mente abierta, podáis encontrar también algo nuevo. Me refiero, claro está, a esa sensación de que “la tele” es lo que ves desde el televisor de tu casa; “el idioma”, es aquello que te hablaron tus padres y profesores, de que lo mejor para la sed es lo que te vendieron como “verdaderamente refrescante”,

30 abril, 2012

crash


crash
Esta mañana, en Chi Kung, hacíamos un ejercicio para poner a prueba el estado de nuestras cervicales: me he aprobado a mí misma con nota. Para los que penséis “pues qué tontería” os diré que hace tres años y medio me diagnosticaron cervicalgia crónica, pero me hice el regalo de desobedecer y en esta historia veréis que hay más, muchos más regalos y cada vez que la recuerdo, descubro todavía alguno más. 

Hace cerca de cuatro años tuve un accidente de tráfico; bobo, pero necesario. Estaba a escasos metros de mi oficina donde las montañas de trabajo me esperaban. Ése fue el primer regalo de todos. 

23 abril, 2012

la magia de las historias


niños leyendo en India
niños imaginando historias en India  
Siempre me ha gustado escribir. Siempre. Y mirad que soy poco de generalidades... uy, cada vez que alguien me viene con el “siempre, nunca, todo, nada...” le escucho, pero con pinzas. En este caso es hasta con mayúsculas: SIEMPRE ME HA GUSTADO ESCRIBIR. Creo que porque en realidad, de igual modo, siempre me han gustado las historias y a su vez, por este motivo, veo historias por todas partes y claro, ya el siguiente eslabón en esta escala de "escrito-demencia" es que las historias son las que te ven a ti: las oyes seseándote por la calle, diciendo “eh, eh... que estoy aquí, mírame; cuéntame luego”. Que donde otro pobre inocente iría por el súper con la lista de la compra repasando “tomates, sardinas, huevos, papel higiénico...” Yo veo “La increíble historia de las sardinas que huyendo de los tomates asesinos, un día le echaron huevos y jugaron el papel de su vida. Eso sí: un papel muy higiénico”.