27 julio, 2014

Trabajando

Trabajando otroPostData.com Pilar Ruiz Costa

Supongo que a muchos os alegrará saber:

1- Que sigo viva ;)

2- Que sigo trabajando en este espacio

3- Que... esto... No, creo que a modo de resumen con los dos primeros puntos basta.

Con lo cual, comunico formalmente a mis lectores, sobre todo a aquellos que me vais escribiendo diciendo "Oye, ¿de qué vas? ¿Pero qué te has creído? Encima de que no escribes no se pueden leer tus viejas y obsoletas historias" y cosas aún más duras hacia mi persona, que estoy trabajando para que este blog se traslade a un lugar más amplio y con mejores vistas. En cuanto esté, os invito a todos a un Martini viendo la puesta del sol ¡claro que no gratis! Tendréis que leerme a cambio ;) 

Esa es apenas una de tropocientas sorpresas más. Supongo que el suscribiros (ahí, esa cosita que pone "otro Post Data en tu correo") es la mejor opción para enteraros puntualmente. 

Y mientras, por favor, por favor... hoy como siempre ¡TENEDME PACIENCIA!

Muchos merecidos besos,

Pilar Ruiz Costa

24 noviembre, 2013

los Reyes Magos existen

zapatos noche de Reyes
*

Mi prima Pi tiene tres hijas gamberras. Ya os he hablado sobradamente de todas ellas y resulta que la de en medio, Eva, esta semana… se ha hecho mujer. No, no en el sentido que todos pensáis; menstruando y todo eso, sino en otro drástico y horrible. La han sentado para tener La Conversación. De nuevo, no, no en el sentido que todos pensáis; de dónde vienen los niños o que todos los hombres son unos golfos, sino para informarla formalmente de que los Reyes Magos no existen. Estaba la madre, mi prima, contándomelo después y yo tenía los ojos como platos y la yugular en su máxima expresión. 


-¿A Eva? ¿A la misma Eva que hace exactamente un año me pidió que la acompañara a pedir autógrafos a los Reyes Magos en la Cabalgata?- Mi prima asentía cabizbaja- Pero… ¿qué necesidad tenías de contarle algo así?

13 noviembre, 2013

Venecia contigo y contigo

Venecia contigo y contigo

Resulta que sí estoy en venta, ¿qué no? Tres billetes por noventa euros fueron suficientes para reconciliarme muy temporalmente con Ryanair porque a una le gusta viajar, pero es pobre y madre de familia numerosa. Este viaje a Venecia era una especie de segunda parte. Era como las trilogías de vampiros, o de Sombras de Grey, pero en viaje romántico-familiar. 

He intentando siempre que mis hijos sientan que su opinión cuenta, transmitirles la ficción de que las decisiones importantes se toman entre todos, pero quedaba claro que no cuando Óscar proponía irnos todos juntos de viaje a ver la Fórmula 1 en Mónaco o en Brasil y nadie votaba sus propuestas y en cambio Mario hacía esas inteligentes sugerencias de ir a descubrir la arquitectura de Gaudí a Barcelona o ir a ver el Coliseo romano y me arremangaba yo y me iba a la búsqueda de billetes. 

08 noviembre, 2013

mi flight está delayed (otra vez)

retraso delayed
Londres, aeropuerto de Gatwick y con un recién anunciado retraso, para más inri, por algún tipo de avería del avión. Eso da siempre un poco de yuyu, ¿verdad? ¿Cuál será la manera diplomática de decir “avería del avión” sin transmitir que el avión, ése que nos va a separar a kilómetros de tierra firme, tiene una avería? Y hablando de averías, desvarío...

15 septiembre, 2013

objetores de conciencia

objeción de conciencia otro post data

De camino al trabajo suelo ir escuchando a Javier Cárdenas y me encanta y es un tipo que se moja y no le teme a decir lo que quiere decir y da gusto, porque efectivamente, te sientes un poco menos sola en "ésto," porque claro que estamos de acuerdo todos (o casi todos) los ciudadanos de a pie; los del bar, los de la parada del autobús, los que esperan a sus hijos a la puerta del colegio, los de la oficina del paro o los de cualquier otra oficina porque nadie (o casi a nadie) siente hoy en día que esté inmune a alguna injusticia, pero sin embargo... a pesar de mi pública admiración hay un punto que toca con frecuencia y con el que no puedo estar de acuerdo.

05 septiembre, 2013

alergia a la obsolescencia programada

alergia a la obsolescencia programada

Tengo un abrigo con el forro destrozado, literalmente destrozado. Como si lo hubieran atacado las hienas o Eduardo Manos Tijeras se hubiera dedicado a rascarme la espalda (ay, qué mono Johnny Deep). Da verdadera vergüenza. Creo que si lo llevara a una fiesta de etiqueta y a la llegada un estirado mayordomo se ofreciera a retirármelo para llevarlo al guardarropa, le mentiría y le diría que no puedo, que voy completamente desnuda debajo. 

30 julio, 2013

¿quién quiere a Mallorca?

Mallorca corazón

Mallorca está envuelta en una catástrofe sin precedentes y seguramente pensaréis que me refiero al terrible incendio que asola la isla, que lleva cerca de 2000 hectáreas arrasadas y que de momento, ha provocado la evacuación de cerca de un millar de personas. Sí, también hablo del fuego. Todos los que queremos a Mallorca tenemos el corazón roto, sin embargo, estaba malherida mucho antes.

24 enero, 2013

ich liebe dich

ich liebe dich, I love you, te quiero en idiomas
Acabo de llegar de una muy fría Dusseldorf. Solo fría que no olvidada, porque debajo de las capas de nieve podía reconocerla. 

Yo había estado allí, pero como ya he estado por lo menos, por lo menos en cuatro sitios, pues me hago un lío y no sé porqué razón, pero algunos los tengo confusos, mezclados y en este caso no era capaz de concretar cómo ni cuándo estuve allí. Tampoco (fijaos que tontería), porqué. Hará seis,  quizá siete años y fui con el, por aquel entonces, mi amado (eran otros tiempos) y además de enamorados probablemente debíamos estar ya en crisis y no sería capaz de precisar cuánto había de lo uno y cuánto de lo otro...

15 enero, 2013

¡tengo casa!

Pilar Ruiz Costa, casa lata de sardinas
¡Tengo casa! Aunque, bueno, casa, casa... no es. Casi tiene más parecido con una lata de sardinas, pero la cuestión es que después de largo tiempo rastreando las redes, los periódicos y llorando ante los escaparates de inmobiliarias, me he decantado por un pequeño estudio en una zona maravillosa de Ibiza: Dalt Vila que encontré con Pi en una fotocopia colgada en un bareto de Santa Gertrudis un domingo de resaca. Tanto tiempo buscando y la respuesta la tenía una vez más, el alcohol...

13 enero, 2013

yo estuve ahí

lobo feroz desahucio PAH
Yo, que no había ido a casa este fin de semana por ahorrar un poco, acabé gastándome más por asistir a la reunión en Barcelona. Es que quería, quería estar ahí. La mejor palabra que encuentro para definirlo es que, estar era IMPORTANTE.

Ayer se celebraba una reunión estatal de todas las PAH (Plataformas de Afectados por la Hipoteca) y era la primera vez que asistía esta recién nacida en Ibiza. 

A pesar de las muchas tragedias que las hipotecas han traído de la mano estos años (y con "hipotecas" quiero decir desahucios, ese crimen intrínseco que trae consigo cada contrato hipotecario en este país), esta reunión estatal de PAH dejaba el balance positivo de las muchas victorias gigantes, inmensas, porque una historia de una familia que no acaba desahuciada jamás puede ser pequeña. 

28 diciembre, 2012

lo más buscado en Google... que te trajo hasta aquí

Con el fin de año encima, son varios los análisis que me he encontrado por la web dedicado a lo más retwitteado o con las palabras más buscadas en Google en el 2012, algunos divertidísimos y que me sirven de excusa perfecta para hacerlo aquí también que ya está bien de reírme sola con lo pirados que estáis. Sí, sí, con todo el respeto, pero... muchos de vosotros estáis fatal.


Para eso tiramos de una herramienta más que útil, imprescindible para un blogger: Google Analytics, que deja huella del tráfico, pero también de las palabras clave que en la más absoluta intimidad uno introduce en su buscador con la espera de que la red le dé respuestas a sus variadas dudas. Aquí van algunas de las entradas que dieron lugar a que Google dedujera que este blog era el lugar indicado para las búsquedas:

25 diciembre, 2012

aquella vieja mesa

aquella vieja mesa

Tengo en casa una vieja mesa de madera de pino. No es antigua, ojalá, sino simplemente vieja y bastante maltratada. La compré en Ikea cuando compré por primera vez el piso (porque lo compré dos veces) y el único baremo que seguí por aquel entonces fue: es la más barata. Porque  pensaba, ya  veis, que estaría de paso y después, con los años me han sobrado los motivos para jubilarla. Sucede que también, me han sobrado todavía más los motivos para mantenerla... Y aquí está, riéndose en mi cara, sabiéndose totalmente a salvo.

22 diciembre, 2012

19 nuevos consejos para NO tener en cuenta


Einstein, consejos, sabiduría

¿Por qué diecinueve nuevos consejos? Porque en realidad ya os di el primero; el único que se me puede tener en cuenta. Fue cuando abrí este blog. Porque sí, porque me conozco y me pongo a hablar y hablar y pudiera aparentar tablas, mundo, experiencia; pudiera incluso llegar a parecer ducha en alguna materia y no lo soy en absoluto. Me muevo cómodamente entre bastidores. Soy tramoyista y además, soy (y quiero ser) la eterna aprendiz.  Lo escojo así en el momento exacto en que me planté y dije: pues no me hago mayor. No obstante, sí, por aquellas cosas del fin de año, del fin del mundo y otras nostalgias y vinos, me veo con la osadía, incluso ¡de dar consejos!


19 diciembre, 2012

por si se acaba el mundo

gracias, arigato, thank you, merci, Masaru Emoto

Por si se acaba el mundo (que no se va acabar ¡pero cómo se va a acabar, hombre!), quería dar las gracias. Hace ya algunos días que cuando inicio mi sesión en mi descuidado facebook (porque a nivel personal apenas lo uso, pero gestiono media docena de páginas) un sonriente mensaje me recibe recordándome que aún no he indicado mis 20 momentos más importantes del año y, no lo oís, pero le contesto, os juro que cada mañana le contesto diciendo algo del tipo "Sí, hombre, a ti te los voy a contar" y al facebook no, pero a vosotros (que creo que equivale al ejercicio de hacerlo para mí misma), creo que sí me apetece mucho, mucho hacerlo. 

14 diciembre, 2012

el color de los flamencos


el color de los flamencos

Mi cabeza es un ebullir de historias. Se me acumulan los posts hasta un punto que no podéis imaginar, tanto que para cuando al fin me encuentro frente a frente al teclado, mis manos no saben para dónde tirar, ¿de qué escribo? ¿De las luces de las noches en París? ¿De las risas en una semana en Londres? ¿De la operación de Mario y que el puñetero cada vez me gana a más cosas? (Nunca jamás debí enseñarle a jugar al backgammon, ni al ajedrez ¡ni enseñarle a hablar!), ¿De Isa, que ha vuelto por unas semanas de paso para retomar su vagar por el mundo? ¿De la experiencia de navegar entre los bancos de atunes? O… ¿del color de los flamencos que he visto esta mañana? Y como sospecho que nunca jamás se irán de mi retina, de mi cuerpo, de mi alma… de dónde sea que quiera que almacene estos sentimientos y colores, empezaré por el final y os hablaré de los flamencos volando a mi alrededor.

08 diciembre, 2012

Riesling y un vibrador

riesling, vibrador, asociación de ideas, crear emociones
Pues esta noche (aquí hace mucho que es de noche), me he decidido por cenar en un japonés del barrio. Estaba demasiado cansada para ir hasta el hotel, dejar el vaio y tomar un metro con dirección a la Torre Eiffel o los Campos Elíseos. Mañana, mañana...

La cuestión es que, tras caminar la larga calle de arriba a abajo mirando ventanales y ambientes me he decidido por un japonés y un menú a base de pescados: sushi  de atún y brochetas de salmón y entre los vinos de la carta me he decantado con uno de Riesling que le va a la perfección al pescado (y según rezaba la etiqueta, es imprescindible para el choucroute), y como la mente humana es así, me he acordado "del tipo aquel" con el que estuve liada, no; lo siguiente y casi nos casamos descalzos en Bali y tenemos hijos propios y adoptamos otro par. 


Fue él el artífice no solo de que volviera a creer en todo "ese lote", sino el de introducirme en el fascinante mundo de las uvas Riesling y también... el que me regaló mi primer vibrador.

07 diciembre, 2012

París, Je t'aime, mais pas plus que Madrid

Paris, Je t'aime mais pas plus que Madrid

La Rue Georges Marie que rodea mi hotel está llena de restaurantes; todos italianos o japoneses. Hace demasiado frío para sushi y la verdad, un plato de pasta puede ser lo más apropiado para calentarme, aunque sea por dentro. Me he decidido por un modesto local llamado La Dolce Vita y un plato de pasta aux fruis de mer que ha resultado una maravilla. 

03 noviembre, 2012

mi Dharma

Dharma

Uf, qué sensación más extraña tras tantos días, estar parada frente a frente a mi vaio y poder escribir: no artículos, notas de prensa, dossieres o proyectos, sino… escribir. Eso que es mi Dharma: contar, hablar, comunicar, pero no solo de uno a otro (ambos desconocidos entre sí), sino de mí a ti y esperar, cruzando los dedos que quizá, tal vez… me contestes o quizá, tal vez, aunque sea un poquitito alguna vez, algo te sirva.

02 noviembre, 2012

todos los santos

todos los Santos, cementerio, lápida, tumba

Nunca había ido a un cementerio el día de Todos los Santos. Me he pasado la vida incrédula viendo esas aglomeraciones de coches y viandantes caminando en fila por los arcenes con flores envueltas en celofán y sin embargo, no es que no me gusten los cementerios ¡me encantan! O al menos…  algunos y procuro visitarlos siempre que tengo ocasión en los viajes porque te dan pero que mucha información sobre los vivos: los que habitan en tiempo presente el lugar en cuestión y también de los otros, los que lo habitaron. 

09 octubre, 2012

elucubraciones de una cuarentañera


42

Podría deciros que hago balance del mundo alrededor porque acabo de cumplir años, pero qué va, vivo haciendo este tipo de análisis con muy poca base científica y muchas horas de observación, acompañadas de otras tantas de sensaciones y sentimientos.


42 años y una semana exactamente dan para escribir un libro. Bien lo sabéis vosotros, mis lectores habituales, que me sufrís en silencio como si fuera vuestra almorrana particular o, los que lo hacéis más de tanto en tanto, tal como si fuera vuestra menstruación.